TECNOLOGÍA GESTIÓN DE MERCADEO
Domina las técnicas de ventas, aprende a gerenciar y planear las ventas de una empresa
Administra la promoción y la publicidad de un producto
Registro Calificado No 212 del 15 de enero de 2013
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Título que Otorga: TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADEO
Duración: 6 Semestres
Decana de programa: Gustavo Antonio Cardona Echeverri
Correo electrónico: coordinacionprogramasadministracion@escolme.edu.co
Código SNIES: 102188
Metodología: Presencial
Sede: Principal
PERFIL DEL PROFESIONAL
El Tecnólogo en Gestión de Mercadeo puede gestionar procesos de mercadeo y comerciales; realizar o asesorar diagnósticos y estudios de mercados en entornos complejos, dinámicos y altamente competitivos.
PERFIL OCUPACIONAL
El Tecnólogo en Gestión de Mercadeo está en capacidad de desempeñarse como director, coordinador, jefe, analista o asistente, en las áreas de mercadeo, ventas, investigación de mercados y servicio al cliente, en empresas publicas, privadas y mixtas, en los sectores industriales, comercial y de servicios.
¿ERES TECNÓLOGO?
Si ya eres tecnólogo en Gestión de Mercados, Dirección de Ventas, Mercadotecnia, Gestión Comercial, Promoción y Publicidad, Mercadeo y Publicidad, Administración comercial y de Mercadeo, Mercadeo y Ventas, Administración de Mercadeo, puedes solicitar una homologación de tus conocimientos, así puedes optar por tu título profesional en menos tiempo.
Serás un tecnólogo que puede gestionar procesos de mercadeo y comerciales
Realizar o asesorar diagnósticos y estudios de mercados en entornos complejos, dinámicos y altamente competidos
PLAN DE ESTUDIOS
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
CÁTEDRA ESCOLME | 1 | – |
ESCRITURA | 2 | – |
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN | 3 | – |
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | 2 | – |
FUNDAMENTOS DE MERCADEO | 3 | – |
LECTURA CRÍTICA | 1 | – |
MATEMÁTICAS OPERATIVAS | 1 | – |
PENSAMIENTO MATEMÁTICO | 1 | – |
TEORÍA CONTABLE | 2 | – |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
CONSTITUCIÓN POLÍTICA | 1 | – |
CONTABILIDAD GENERAL | 2 | – |
FUNDAMENTOS DE VENTAS | 2 | – |
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO | 3 | MATEMÁTICAS OPERATIVAS |
PRODUCTO | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN | 2 | – |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
CANALES DE MERCADEO | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
ELECTIVA I | 2 | – |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | 2 | – |
LENGUA EXTRANJERA I | 2 | – |
MICROECONOMÍA | 2 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA / INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO |
PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
TÉCNICAS DE VENTAS | 2 | FUNDAMENTOS DE VENTAS |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
COMERCIO ELECTRÓNICO | 2 | – |
COSTOS | 2 | CONTABILIDAD GENERAL |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL | 2 | – |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO / ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA |
LENGUA EXTRANJERA II | 2 | LENGUA EXTRANJERA I |
MACROECONOMÍA | 2 | MICROECONOMÍA |
POLÍTICA DE PRECIOS | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO / MICROECONOMÍA |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FINANCIERA | 3 | CONTABILIDAD GENERAL |
INTRA EMPRENDIMIENTO | 1 | – |
LEGISLACIÓN COMERCIAL | 2 | – |
LENGUA EXTRANJERA III | 2 | LENGUA EXTRANJERA II |
LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN | 2 | CANALES DE MERCADEO |
PRESUPUESTOS | 2 | – |
PROFUNDIZACIÓN I | 2 | – |
SERVICIO AL CLIENTE | 2 | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR / FUNDAMENTO DE VENTAS |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
LENGUA EXTRANJERA IV | 2 | LENGUA EXTRANJERA III |
MERCHANDISING | 3 | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR |
MODALIDAD DE GRADO | 6 | INTRAEMPRENDIMIENTO |
OPTATIVA I | 3 | – |
PROFUNDIZACIÓN II | 2 | PROFUNDIZACIÓN I |
CONOCE LOS TESTIMONIOS Y ANIMATE A ESTUDIAR
De acuerdo con las políticas de la institución y al parágrafo primero de la cláusula cuarta del contrato de matrícula: “La Institución Universitaria Escolme se reserva el derecho de apertura o cancelación del programa por falta de inscritos o motivos ajenos a nuestra voluntad.