ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
El programa de Administración de empresas de Escolme, está enfocado en formar profesionales que puedan gerenciar estratégicamente
las organizaciones, a través de la planeación, dirección, control y mejoramiento de sus recursos tangibles e intangibles
para garantizar el crecimiento sostenido y la competitividad en un entorno global.
Registro Calificado No 015579 del 18 de diciembre de 2019
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Título que Otorga: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (Virtual)
Duración: 10 Semestres
Decana de programa: Gustavo Antonio Cardona Echeverri
Correo electrónico: coordinacionprogramasadministracion@escolme.edu.co
Código SNIES: 103472
Metodología: Virtual
PERFIL PROFESIONAL O DE EGRESO
El egresado de Administración de Empresas de la Institución Universitaria Escolme es un profesional integral que actúa con ética y responsabilidad en su entorno laboral; con capacidad de gestionar y liderar procesos, tomar decisiones estratégicas y resolver problemas de organizaciones tanto del sector público como privado. Su pensamiento analítico, crítico y reflexivo le permite desempeñarse con visión y enfoque de mercado, atendiendo las necesidades del cliente en ambientes dinámicos y complejos.
PERFIL OCUPACIONAL
El Administrador de Empresas de la Institución Universitaria Escolme está en la capacidad liderar procesos y desempeñar cargos de dirección en áreas de mercadeo, finanzas, gestión humana y producción en Pymes o grandes empresas del sector público, privado o mixto con criterios éticos y de responsabilidad social. Igualmente puede desempeñarse en el campo de consultoría y asesorías en las diferentes áreas administrativas del sector industrial y/o de servicios.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Lidera procesos administrativos en una organización, entendiéndola como un sistema integrado compuesto por equipos humanos, recursos económicos, bienes físicos tangibles e intangibles, que articula para la generación de valor a los diferentes grupos de interés de la organización.
- Analiza de forma crítica el entorno económico local, regional, nacional e internacional, identificando las oportunidades y amenazas de los segmentos de mercado en los que opera la Organización, realizando los ajustes pertinentes y de manera oportuna para mantener o ganar posición en el mercado.
- Toma decisiones estratégicas a favor de la Organización y sus grupos de interés, basado en la información financiera, operativa, de mercadeo y económica que generan las diferentes áreas de la empresa.
- Actúa de forma ética y responsable con el medio ambiente y el capital humano de la Organización, respetando el contexto local y regional en el que se desempeña.
¿ERES TECNÓLOGO?
Si ya eres tecnólogo en auxiliar administrativa, mercadotecnia o áreas afines, puedes solicitar una homologación de tus conocimiento, así puedes optar por tu título profesional en menos tiempo.
PLAN DE ESTUDIOS
Asignatura | Créditos |
---|---|
CÁTEDRA ESCOLME | 1 |
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN | 3 |
FUNDAMENTOS DE MERCADEO | 3 |
ESCRITURA | 2 |
INTELIGENCIA INTERCULTURAL | 2 |
LECTURA CRÍTICA | 1 |
MATEMÁTICAS OPERATIVAS | 1 |
TEORÍA CONTABLE | 2 |
PENSAMIENTO MATEMÁTICO | 1 |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
CONSTITUCIÓN POLÍTICA | 1 | – |
CONTABILIDAD GENERAL | 2 | – |
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA | 2 | – |
HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA | 2 | – |
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO | 3 | MATEMÁTICAS OPERATIVAS |
LEGISLACIÓN LABORAL | 2 | – |
PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO | 2 | – |
RETÓRICA | 2 | – |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
COSTOS | 2 | CONTABILIDAD GENERAL |
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA | 2 | – |
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO | 3 | – |
LEGISLACIÓN COMERCIAL | 2 | – |
LENGUA EXTRANJERA I | 2 | – |
MICROECONOMÍA | 2 | FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA / INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO |
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN | 2 | – |
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN | 2 | – |
Asignatura | Créditos | Prerrequisitos |
---|---|---|
ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS Y SEGURIDAD SOCIAL | 3 | – |
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA | 3 | – |
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA | 3 | – |
ESTADÍSTICA PROBABILÍSTICA E INFERENCIAL | 3 | ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA |
LENGUA EXTRANJERA II | 2 | LENGUA EXTRANJERA I |
MACROECONOMÍA | 2 | MICROECONOMÍA |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS | 3 | FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN |
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
INGENIERÍA ECONÓMICA | 3 | MATEMÁTICAS OPERATIVAS |
LENGUA EXTRANJERA III | 2 | LENGUA EXTRANJERA II |
MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES | 2 | ESTADÍSTICA PROBABILÍSTICA E INFERENCIAL |
POLÍTICA ECONÓMICA | 2 | MACROECONOMÍA |
PRESUPUESTOS | 2 | – |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FINANCIERA | 3 | CONTABILIDAD GENERAL |
CONTROL GERENCIAL | 2 | ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS |
COYUNTURA ECONÓMICA | 2 | – |
GESTIÓN DEL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES | 2 | – |
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO / ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA |
LENGUA EXTRANJERA IV | 2 | LENGUA EXTRANJERA III |
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN | 2 | – |
Asignatura | Créditos | Prerrequsitos |
---|---|---|
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS | 3 | – |
GERENCIA DEL SERVICIO | 2 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
INTRA EMPRENDIMIENTO | 1 | – |
LENGUA EXTRANJERA V | 2 | LENGUA EXTRANJERA IV |
MERCADEO INTERNACIONAL | 2 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
MERCADOS FINANCIEROS | 2 | – |
PROFUNDIZACIÓN I | 2 | – |
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL | 2 | – |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES | 3 | – |
ADMINISTRACION FINANCIERA | 3 | ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FINANCIERA |
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS | 2 | – |
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL | 2 | – |
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN | 1 | – |
IDEA DE NEGOCIO | 1 | – |
LENGUA EXTRANJERA VI | 2 | LENGUA EXTRANJERA V |
PROFUNDIZACIÓN II | 2 | PROFUNDIZACIÓN I |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
ELECTIVA I | 2 | – |
GEOPOLÍTICA | 2 | – |
GERENCIA COMERCIAL | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
OPTATIVA I | 3 | – |
PROFUNDIZACIÓN III | 2 | PROFUNDIZACIÓN II |
TRABAJO DE GRADO I | 3 | FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN / INTRAEMPRENDIMIENTO / IDEA DE NEGOCIO |
Asignatura | Créditos | Prerrequisito |
---|---|---|
ELECTIVA II | 2 | – |
ESTRATEGIA GERENCIAL | 2 | ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA |
GERENCIA DE MARCA | 3 | FUNDAMENTOS DE MERCADEO |
OPTATIVA II | 3 | – |
PROFUNDIZACIÓN IV | 2 | PROFUNDIZACIÓN III |
TRABAJO DE GRADO II | 3 | LÍNEA DE TRABAJO DE GRADO I |