Vías seguras, vidas seguras

seguridad vial: nuestro compromiso es salvar vidas

En Escolme, entendemos que la educación trasciende las aulas y se extiende a cada aspecto de la vida. Por eso, la seguridad vial no es solo una responsabilidad: es un compromiso institucional con la vida.

Cultura Vial para una Comunidad Responsable

Promovemos una cultura vial basada en el respeto, la prevención y la conciencia ciudadana. Creemos que cada acción cuenta y que, a través de la formación y la sensibilización, podemos reducir los riesgos en las vías y proteger a nuestra comunidad estudiantil, docente y administrativa.

Educación que Transforma Conductas

Nuestros programas, campañas y actividades en seguridad vial están diseñados para generar un cambio real en los hábitos de movilidad. Impulsamos el conocimiento de las normas de tránsito, el uso responsable de los medios de transporte y la empatía con todos los actores viales.

Aliados de la Vida en las Vías

Como institución educativa, asumimos el reto de ser agentes de cambio social. Trabajamos de la mano con autoridades locales, expertos en movilidad y entidades aliadas para implementar estrategias efectivas que salvan vidas.

Escolme Avanza con Seguridad

Elegimos avanzar con responsabilidad. Elegimos educar para preservar. Porque en cada trayecto, cada cruce y cada decisión vial, la vida debe ser siempre la prioridad.

La Institución Universitaria ESCOLME, reafirmando su compromiso con la vida y la movilidad segura, ha firmado un acuerdo de cooperación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial para integrarse a la Red de Observatorios Territoriales de Seguridad Vial. Esta alianza estratégica fortalece nuestro rol como actor clave en la generación de conocimiento, análisis de datos y promoción de políticas que salvan vidas en las vías del país.

Lee la noticia completa aquí:https://www.escolme.edu.co/wp-content/uploads/2025/05/Noticia-de-Agencia-de-Seguridad-Vial-y-Escolme-1.pdf

 

Las bicicletas y patinetes eléctricos se han convertido en protagonistas del transporte urbano por su practicidad y bajo impacto ambiental. Este estudio se enfoca en identificar qué motiva a las mujeres del Valle de Aburrá a usar y mantenerse leales a estos servicios, revelando que el valor ecológico percibido y el disfrute personal son los principales impulsores. Un aporte clave para entender la movilidad urbana desde una perspectiva de género en economías emergentes.

Lee la noticia completa aquí:https://link.springer.com/article/10.1007/s11116-025-10594-w

 

El auge de las bicicletas y patinetes eléctricos ha transformado el transporte urbano, ofreciendo una alternativa práctica y de bajo impacto ambiental. Pero, ¿qué impulsa a las mujeres del Valle de Aburrá a elegir y mantenerse fieles a estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP)? Nuestro estudio revela que la conexión con el medio ambiente y el disfrute personal son las claves. Entender estas motivaciones es fundamental para el futuro de la movilidad urbana en economías emergentes como la nuestra. Te invitamos a conocer más sobre los factores actitudinales que impulsan la lealtad a la movilidad sostenible.

Lee la noticia completa aquí:https://www.mdpi.com/2071-1050/15/10/8191

 

La pandemia de COVID-19 aceleró la búsqueda de soluciones innovadoras en la entrega a domicilio. En Medellín, los drones emergieron como una alternativa prometedora. Pero, ¿qué factores influyen en que los ciudadanos adopten esta tecnología? Nuestro estudio profundiza en cómo la percepción de riesgos, la compatibilidad, la innovación personal y el beneficio ambiental moldean la actitud y la intención de usar drones para entregas. Descubre las claves de esta revolución logística en nuestra ciudad y su relevancia para otras economías emergentes.

Lee la noticia completa aquí:https://www.mdpi.com/2504-446X/6/9/225

 

Los sistemas de navegación se han vuelto esenciales en nuestros vehículos. Pero, ¿qué hace que la población joven los adopte y se mantenga fiel a ellos? Un estudio reciente revela que la utilidad percibida, la actitud positiva, la facilidad de uso y la calidad del sistema y pantalla son clave. Entiende cómo estos factores cognitivos y psicológicos influyen en la decisión de uso de los jóvenes, aportando valiosa información para mejorar continuamente esta tecnología vital en nuestro día a día.

Lee la noticia completa aquí:www.escolme.edu.co/wp-content/uploads/2025/05/194270426006.pdf

 

🚦 ¡La seguridad vial nos importa!
En Escolme, creemos que cada vida cuenta. 💛 Descubre nuestros consejos prácticos para cuidar de ti y de los demás en la vía.
👉 Haz clic aquí y conoce los primeros tips en esta serie que salva vidas.
https://www.instagram.com/p/DKSIZ0oRzHz/?igsh=eW1ndTJyYXhxd2Ew

#EscolmeSalvandoVidas

 

🚦 Consejos sobre seguridad vial – Parte 2
En Escolme seguimos comprometidos con una movilidad segura para todos. Por eso, te compartimos dos recomendaciones simples pero esenciales para prevenir accidentes y fomentar el respeto en las vías. ¡Recuerda que cada acción cuenta cuando se trata de salvar vidas!💙
👉 Haz clic aquí y conoce los tips en esta serie que salva vidas.
https://www.instagram.com/p/DKcRsVjRguJ/igsh=MThjbDQ3Mm10MXFybg==

#EscolmeSalvandoVidas