Conversaciones Estratégicas: Gestión Humana y el futuro del talento en la educación

La gestión del talento humano en las organizaciones fue el tema de nuestra primera sesión de Conversaciones Estratégicas que realizaremos en Escolme, con el fin de enriquecer la planeación de nuestro nuevo plan de desarrollo.  Como invitadas estuvieron Catalina Lopera, Gerente de Desarrollo Organizacional en Línea Directa, y Elizabeth Serna, Gerente de Talento Humano en Grupo UMA.

Nuestro rector, Andrés Felipe Londoño Vélez, lideró un enriquecedor diálogo con las dos destacadas líderes del ámbito organizacional que nos acompañaron. Juntas, abordaron los desafíos, oportunidades y tendencias que actualmente marcan la evolución de la gestión humana, destacando la importancia de construir entornos cada vez más conscientes, colaborativos e innovadores, además de la importancia de trabajar la gestión del cambio.

Durante el evento, Catalina Lopera destacó la importancia de diseñar planes estratégicos inclusivos y sostenibles. “Este Plan que tiene una proyección a cinco años busca generar una autopista estratégica para potencializar el impacto y la gestión de Escolme. Es un plan diseñado con una filigrana alta, invitando a distintos actores organizacionales, gubernamentales, estudiantes y docentes, para generar una cocreación desde una visión compartida sobre qué necesita la institución para garantizar su sustentabilidad en los próximos años. Es un proceso de integrar voces diversas, que fortalezca nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios del entorno y de dar respuesta a las necesidades emergentes de la sociedad”, comentó la Gerente de Desarrollo Organizacional.

Por su parte, Elizabeth Serna resaltó la relevancia de la gestión humana en este proceso de transformación, destacando la importancia de contar con equipos comprometidos, capacitados y alineados con los valores y objetivos de la institución. “El talento humano es el mayor activo de cualquier organización, y en el caso de Escolme, su desarrollo y bienestar deben ser pilares fundamentales en el proceso de transformación hacia una institución más humana, más visionaria y más conectada con el cambio”, enfatizó.

Las Conversaciones Estratégicas forman parte de un proceso de reflexión y cocreación que Escolme impulsa con el fin de fomentar el desarrollo de estrategias innovadoras que fortalezcan la institución y la preparen para los retos del futuro. Estas conversaciones buscan consolidarse como espacios de intercambio de ideas y perspectivas, donde diversos actores del ámbito educativo, organizacional y gubernamental puedan compartir su visión y aportar propuestas que contribuyan a la sostenibilidad y evolución de la institución.

El objetivo de estos encuentros es claro: promover espacios para soñar, planear y construir juntos la Escolme del futuro. Un futuro donde la colaboración, la innovación y la conciencia social sean los cimientos sobre los que se construyan los proyectos educativos, y donde el talento humano sea el motor que impulse esta evolución.

A través de estas iniciativas, Escolme reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes, docentes y colaboradores. Continuaremos promoviendo este tipo de encuentros estratégicos como parte de nuestra agenda institucional, porque creemos que la construcción del futuro de la educación es un proceso colectivo, en el que todos los actores de nuestra comunidad juegan un rol crucial.